Sólo 1 de cada 4 aseguradoras cumplen la nueva Ley de Transportes
Los empresarios de grúas de auxilio, que se encuentran mayoritariamente en pérdidas, decidirán este jueves 22 de septiembre si reactivan movilizaciones y paros en la prestación de sus servicios. Hasta la fecha, sólo Axa y Arag han declarado su intención de aplicar la ley, vigente desde marzo. Por el contrario, las compañías Mapfre, Allianz, Mutua Madrileña, Asitur y Race, que representan el 75% de la cuota de mercado, siguen sin cumplir el Decreto-Ley sobre repercusión en precios de los incrementos del carburante.
El sector del Auxilio en Carretera, unido en la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, está a punto de agotar su segunda ronda de diálogo con las compañías aseguradoras, clubes automovilísticos y plataformas de asistencia en viaje, para dar respuesta a las peticiones sectoriales para adecuar sus contratos de auxilio a la legalidad vigente, a fin de que como mínimo, aquellas entidades cumplan la normativa vigente sobre repercusión de costes por el incremento de los combustibles y cubran el coste y los gastos que supone mantener un servicio 24h/365 días al año, tan esencial y tan escasamente reconocido por las aseguradoras.
Las empresas de grúas de auxilio han situado en balances de pérdidas al 63% del sector de auxilio, mientras que las compañías aseguradoras han publicitado sus resultados del primer semestre de 2022 con beneficios de 2.662 millones de euros, un 9,3% más que el ejercicio anterior.
La Alianza Nacional de Auxilio en carretera prevé que el cierre inminente de muchas empresas, así como concursos de acreedores si no se recuperan los costes del carburante ni se revisan las tarifas para adecuarse al panorama económico actual. Y es que, muchas de estas tarifas están congeladas desde hace más de una década y son insuficientes para que la mayoría de las empresas de este sector puedan prestar sus servicios a la Seguridad Vial de forma eficiente en España, donde este verano más de 120.000 servicios no se han podido prestar con la eficacia y celeridad que requieren estos incidentes viales.